lunes, 21 de abril de 2025

Turismo religioso

饾棞饾棜饾棢饾棙饾棪饾棞饾棓 饾棖饾棦饾棢饾棦饾棥饾棞饾棓饾棢 饾棪饾棓饾棥 饾棟饾棬饾棓饾棥 饾棔饾棓饾棬饾棫饾棞饾棪饾棫饾棓 饾棧饾棓饾棫饾棩饾棞饾棤饾棦饾棥饾棞饾棦 饾棖饾棬饾棢饾棫饾棬饾棩饾棓饾棢 饾棗饾棙 饾棢饾棓 饾棥饾棓饾棖饾棞饾棦́饾棥

[LAMPI脕N - HUARAL] Conozca la Iglesia de San Juan Bautista, declarado Patrimonio Cultural de la Naci贸n mediante la resoluci贸n R, J. N" \ 76-92-INC/J con fecha 09/03/1992 y publicado el 28/04/1992 por el Instituto Nacional de Cultura.

Adem谩s, se encuentra inventariada en el Mapa de recursos tur铆sticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).


Dicha Iglesia se encuentra ubicada en su Plaza de Arma de Lampi谩n, cuya construcci贸n se remonta a 1856. En su interior se cobija las sagradas im谩genes del Se帽or de la Ascensi贸n cuya fiesta se celebra en mayo, despu茅s de 40 d铆as de Semana Santa y es considerada la fiesta m谩s grande de Lampi谩n.  


Los materiales usados en su edificaci贸n son piedra, adobe y yeso; techo a dos aguas, fachada frontal, la puerta principal de madera maciza de dos hojas y sobre ella una peque帽a hornacina con la imagen de San Juan Bautista.


Asimismo, cuenta con una nave adosada a su fachada lateral derecha, donde se encuentra la torre del campanario de tres cuerpos y en lo alto est谩 rematada por una c煤pula donde se sit煤a una cruz.


En su interior, el retablo mayor est谩 revestido de pilastras salom贸nicas ba帽adas en pan de oro luciendo iluminado, presenta dos niveles; en el centro se encuentra la venerada imagen de San Juan Bautista, el patr贸n del distrito y en los extremos del retablo encontramos a Asunci贸n de la Virgen Mar铆a, Virgen Dolores, San Antonio de Padua, Virgen Mar铆a Magdalena.

Tambi茅n adem谩s de cinco retablos menores ba帽ados en pan de oro ubicados en las paredes laterales, sus representatividades como Cristo Crucificado, Virgen del Carmen, Virgen del Carmen, Ascensi贸n del Se帽or.

El sagrario del sant铆simo sacramento, pila bautismal y pulpito son de m谩rmol, del mismo modo se exhiben ornamentos lit煤rgicos como el c谩liz, las vinajeras de plata, candelabros y jarrones.

En la parte posterior de la iglesia se observa dos niveles, el coro y el sotacoro, donde se ubica en la parte superior la imagen de Juan el Evangelista y de un 贸rgano que data del siglo XV.

Respecto a la distribuci贸n del templo, consta de sal贸n parroquial, dormitorio y la sacrist铆a.

Los turistas que llegan a la ciudad visitan la Iglesia con el prop贸sito de conocer la infraestructura religiosa que data del siglo XV, siendo la fecha m谩s visitada por sus feligreses el 24 de junio, en que se conmemora la festividad de “San Juan Bautista”, para rendirle homenaje, desarrollando diversas actividades, ferias, competencias deportivas, degustaci贸n de platos t铆picos, dar reconocimientos a personajes ilustres entre otros, propias del distrito.

DATOS:

Altitud: 2,450 msnm.

Ubicaci贸n: provincia de Huaral

Servicios: cuenta con energ铆a el茅ctrica, telefon铆a, agua potable y 02 hospedajes.

Movilidad: combi Huaral – Lampi谩n S/.20.00

Visitas guiadas: 995565340 / 908601021

No hay comentarios: