APRUEBAN
REGLAMENTO PARA LA ELECCIÓN Y DESIGNACIÒN DE LOS REPRESENTANTES AL CONSEJO DE
RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA CHILLÓN - RÍMAC – LURÍN (CHIRILU)
Por fin un total de 18
instituciones públicas y privadas aprobaron el Reglamento de Elecciones para la
conformación del Consejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de los Ríos
Chillón, Rímac y Lurín, quienes tendrán la misión de elaborar el Plan de
Gestión de Recursos Hídricos, así como priorizar las acciones para la
conservación, protección y calidad de esos recursos para beneficio de la ciudad
de Lima.
![]() |
18 instituciones aprueban Reglamento de Elecciones para la conformaciòn del Concejo de Recursos Hìdricos de las Cuencas de Chillòn, Rìmac y Lurìn. |
El papel principal de los integrantes de este
Consejo será proponer soluciones para el aprovechamiento y buen uso de los
recursos hídricos para atender las demandas de las tres cuencas.
COMPOSICIÒN DEL CRHC - CHIRILU
De
acuerdo a las disposiciones generales
del reglamento establecidas en el artículo 4º, el Consejo de Recursos Hídricos de las Cuencas de los Ríos
Chillón, Rímac y Lurín, estará
compuesto por:
- Un representante de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza.
- Un representante del Gobierno Regional de Lima – Provincias.
- Un representante del Gobierno Regional del Callao.
- Un representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima, (en su calidad de Gobierno Regional).
- Las Juntas de Usuarios del Chillón, Rímac y Lurín-Chilca.
- Un representante de los Gobiernos Locales por cada ámbito de Gobierno Regional
- Un representante de Comunidades Campesinas por cada ámbito de Gobierno Regional
- Un representante de las organizaciones de usuarios de agua con fines no-agrarios por cada ámbito de Gobierno Regional (fines poblacional, acuícola, pesquero, energético, industrial, medicinal, minero, recreativo, turístico y de transporte, y con derechos de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional del Agua).
- Un representante de los colegios profesionales por cada ámbito de Gobierno Regional.
- Un representante de las universidades por cada ámbito de Gobierno Regional
El presidente de la comunidad campesina de Canta, participo activamente en el Taller de Capacitación realizado en Carabayllo. |
Asimismo,
en cuanto a las designaciones y elecciones de los representantes:
- Cada Gobierno Regional conformará un Comité Electoral, responsable de impulsar y conducir el proceso de designación de representantes.
- Se realizarán talleres informativos y reuniones de elección durante los meses de mayo junio y julio, para los cuales se estará convocando a las organizaciones arriba mencionadas.
- El representante de las organizaciones de usuarios de agua con fines no agrarios se elige entre un candidato de las organizaciones asociadas en gremios y un candidato de organizaciones no asociadas, por cada ámbito de Gobierno Regional.
- Los gobiernos locales asociados en mancomunidades que representen la mayoría de distritos que componen parte de una cuenca o subcuenca, podrán presentar un candidato en representación de los gobiernos locales que integren dicha mancomunidad.
- Los representantes de las Universidades son designados por acuerdo de los rectores de cada ámbito.
- Los representantes de los Colegios Profesionales son designados por acuerdo de los decanos departamentales.
- El representante de las organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios, son los presidentes de las juntas de usuarios Lurìn, Rìmac y Chillón.
COMENTARIO
Los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca deberían contar con
autonomía, para que sean espacios democráticos que expresen la diversidad de
intereses que existen en una cuenca y aseguren una verdadera gestión
descentralizada del recurso.
Ello supondrá poder decisorio en la aprobación de los Planes de
Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca y una mayor intervención en la gestión.
Así como también, el contar con una gerencia técnica (personal calificado) y
con recursos económicos que le permitan generar la información que requiere
para elaborar el Plan de Gestión de Recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario