

Javier Alvarado Gonzales, candidato de Patria Joven.
No te lo pierdas. Escucha todos los domingos el programa radial “El Salto del Tigre”, de 5:30 a 6:00 de la tarde, por las ondas de Radio Inca 5.40 AM.
En Chicla y Cuenca antes, durante y después se registraron graves incidentes violentos motivos de causales de nulidad.
Rosa Vasquez Cuadrado, ahora llamada "La Kina Huarochirana", ganò reelecciòn por tercera vez con el 27. 17 % por el Movimiento Concertaciòn para el Desarrollo Regional.
Según encuesta realizada recientemente por el blog de La Hualina, la alcaldesa provincial de Huarochirì, Rosa Vásquez Cuadrado, ganó por tercera vez debido al apoyo de Nelson Chui Mejìa.
Nuevo Alcalde de Santiago de Anchucaya Wilmer Saavedra tambièn dice que no habrà borròn y cuenta nueva.
El alcalde Francisco Perez fue reelecto con una sola bandera: la del Perú, con un solo himno: el de Callahuanca y con un solo símbolo: el de la Lampa.
RICA EXPERIENCIA
Según su hoja de vida, Francisco Pérez, cuenta con una larga trayectoria municipal, desde el año 1995 hasta el 2006 ha sido regidor de dicha comuna, luego en el 2006 fue elegido alcalde y en el 2010 el pueblo nuevamente le ha ratificado su confianza en las ánforas.
GRANDES OBRAS
Francisco Pérez, en su segundo gobierno municipal, bajo los valores de la veracidad, honestidad, laboriosidad y solidaridad se ha propuesto como meta: remodelar el Estadio Municipal y asfaltar la carretera Barbablanca – Callahuanca para crear la liga deportiva distrital de fútbol y promover el turismo.
Están pendientes tres distritos. Es decir, en Surco, los resultados se han publicado al 88 %, en Chicla existe sólo un avance al 10 % y en Cuenca no existen resultados. He aquí el nuevo mapa político:
CONCERTACIÒN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Rosa Vásquez Cuadrado
Provincia de Huarochirì
Beningno Gómez Escriba
Antioquia
Lucio Julca Mateo
Carampoma
Eusebio Ramírez Bernable
Lahuaytambo
Wilson Gonzáles Castro
Langa
Saturnino Gabriel Gaspar
Laraos
Gilma Santos Macazana
Mariatana
Eveling Feliciano Ordóñez
San Antonio
José Saldias Osorio
San Bartolomé
Eisenover García Franco
San Damián
Luis Rincón Franco
San Mateo
Gregorio Florencio Tello
Sangallaya
Néstor Pomacaja Ávila
Santiago de Tuna
PARTIDO APRISTA PERUANO
Nelson de la Cruz Dávalos
San Juan de Iris
Fidel Ángeles Vales
San Lorenzo de Quinti
German Ramos Macavilca
San Pedro de Huancayre
Eber Bello Gonzáles
Santa Cruz de Cocachacra
Wilmer Saavedra Robles
Santiago de Anchucaya
German Solís Alejandrìa
Santo Domingo de los Olleros
ACCIÒN POPULAR
Francisco Pérez Ticse
Callahuanca
Javier Vásquez Carrasco
Huachupampa
CONFIANZA PERÙ
Nolberto Villa Huaringa
San Juan de Tantaranche
Castulo Obispo Bautista
San Pedro de Casta
FUERZA 2011
Guillermo Cuellar Yacsavilca
Huarochirì
Davìd Sánchez García
Santa Eulalia
ALTERNATIVA HUAROCHIRANA
Lila Toledo Espinoza
Huanza
Gilmer González Cuellar
San Mateo Otao
SOMOS PERÙ
Teodoro Rojas Melo
San Andrés de Tupicocha
UNIDOS POR EL PUEBLO
Víctor Castillo Sánchez
Ricardo Palma
Vista de la sede principal del "San Judas Tadeo” nuevo Centro de Educación Básica Alternativa de Gestión Privada, ubicado en Chosica a un costado de la Botica Moyopampa.
Lic. Hernando Nuñez Zàrate, director de la prestigiosa instituciòn "San Judas Tadeo"
Los estudios que brinda dicha institución es equivalente a la educación básica regular y sus certificados son vàlidos para seguir estudios en Institutos Superiores, Fuerzas Armadas y Universidades de todo el Perù. Mayores informes: 361-1710.
Presidente del Jurado Electoral Especial de Huarochirì, Ayllon Vallejos, sobre el caso Chicla, sin explicaciòn dio la espalda a entrevista periodìstica con la La Hualina.
Libio Huayre Posadas, Coordinador Distrital de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales – ODPE, sobre los hechos ocurridos en dialogo con La Hualina informó que cerca de 300 pobladores ingresaron violentamente al local de votación, ubicado en la I. E “Manuel A. Odrìa”, a las 9:00 p.m, en el momento en que sólo faltaban escrutar dos mesas de sufragio, destruyendo todo el material electoral. Incluyendo las actas de los resultados electorales.
Libio Huayre muestra la zona donde fue golpeado violentamente por la turba de pobladores.
Producto de dichos actos, Libio Huayre fue atacado por la turba, así como el Fiscalizador Electoral Carlos Crispin Vilcayauri.
El móvil de las acciones violentas estaría relacionado con la presencia de “Electores golondrinos”, que habrían favorecido al candidato a la reelección Julio César Félix Carlos.
Por su parte los pobladores, exigen la nulidad del proceso electoral, dado que solo se cuenta con el 10.000% de actas contabilizadas, al 16/10/2010. Asimismo, piden la inmediata depuración del Padrón de electores.
Alcalde Mesias Yanavilca, en Conferencia de Prensa denuncia los hechos violentos ocurridos en las elecciones municipales del 3 de octubre.
Mesías Yanavilca Yanavilca, alcalde del distrito de San José de los Chorrillos y candidato por el Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional, denunció que un grupo de personas presuntamente allegadas al candidato del Partido Aprista Peruano, Walter Ramos Melo, el último 3 de octubre, destruyeron el material electoral en el local de votación antes del escrutinio de las ànforas, tras imaginar una eminente derrota electoral, frustrando la culminación de las elecciones municipales y regionales 2010.
En San Jose de los Chorrillos, segùn testigos a plena luz del dìa los allegados del candidato aprista Walter Ramos habrìan ocasionado la revuelta que frustro las elecciones municipales.
Walter Ramos, indica en su hoja de vida que radica en el lejano Lacapucro. Sin embargo, sus actividades laborales demuestran que radica en Lima.
Es más, revisando el Portal de la Asociación Educativa Pitágoras, Walter Ramos, figura como secretario de la Academia Pitágoras, ubicado en Avenida Inca Garcilazo de la Vega Nº 1562.
Pero, eso no es todo, Walter Ramos, también figura como vocal de la gran comisión de proyecto Mi Perú de la Gran Logia de los Masones de la República del Perú, lo que evidencia a simple vista, que para cumplir con sus actividades laborales y otras radica en Lima y no en la tierra de la “Campana María Angola”. Amigo lector saque sus propias conclusiones. Pero, en todo caso, “para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”.
SALIÒ AL RUEDO. Javier Alvarado, lìder de "Patria Joven" acompañado de Francisco Contreras, candidato a consejero regional por la provincia de Huarochirì, recorriendo los valles y pueblos de la zona sur.
Según los resultados Javier Alvarado, sube al segundo lugar con 2, 303 votos de ventaja sobre Andrés Tello. No obstante, existen 727 actas observadas y 60 por procesar.
UN TORO BIEN CRIADO. Javier Alvarado, con el puño en alto es el candidato màs carismàtico a la Presidencia Regional de Lima. De ingresar a la segunda vuelta saldrà al ruedo con la bravura de los toros de lidia ¡Què diferencia con Nelson Chui!
Si no cambia el panorama electoral, el candidato a la reelección Nelson Chui Mejìa y líder de Concertación para el Desarrollo Regional, en la segunda vuelta tendrá que definir el sillón regional, con Javier Alvarado, quién para muchos analistas será algo asì como un “Torito blanco”, difícil de capear.
El triunfo electoral de Nelson de la Cruz apelando al diccionario de Derecho diríamos que es una victoria "sui géneris" en la vida municipal del paìs.
Resulta que Nelson de la Cruz se quedo sin lista de regidores, convirtièndose en “El solitario de San Juan de Iris”, luego de que sus cinco candidatos a regidores fueran declarados improcedentes por el Jurado Nacional de Elecciones, a raíz de una tacha interpuesta por Marcial Paucar Canchanya, al parecer motivado por los allegados de Alternativa Huarochirana.
Sin embargo, Nelson de la Cruz, golpeado mortalmente, casi descuartizado como “Tupac Amarù”, siguió adelante con su estrella iluminada y al final de la jornada del 3 de octubre, fue re reelecto con más del 34 % de los votos validos, según las actas contabilizadas al 100 % por la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE.
El distrito de San Juan de Iris tiene la mejor Plaza de Armas de la provincia de Huarochirì. Una obra para sacarse el sombrero.
Hoy la mayoría de pobladores afirman que el respaldo y la popularidad de Nelson de la Cruz, es fruto de la construcción de la moderna Plaza de Armas y otras obras que habrían sido el factor principal para su elección de su tercer mandato.
Vista del empedrado de los bordes de la carretera de acceso al distrito de San Juan de Iris, conocida como la "Tierra del Machu picchito".
El alcalde Nelson de la Cruz, comparte las alegrìas y tristezas con los pobladores de su tierra.
Como dice el dicho "Nadie sabe para quièn trabaja": Rosa Vasquez saliò ganando con el apoyo de Nelson Chui, quièn ahora tendrà que librar una dura batalla.
En efecto, tendrá que medir fuerzas con uno de los candidatos que se encuentran disputándose voto a voto el segundo lugar: Andrés Tello (Partido Aprista Peruano) o Javier Alvarado (Patria Joven).
Candidato Andrès Tello de pasar a la segunda vuelta su consigna ganadora serà "Todos contra Chui" .
Andrés Tello Velazco, obtiene 12.347 % de los votos de un total de 380, 253 votos emitidos y se pelea el segundo lugar con el candidato Javier Alvarado Gonzáles del Valle, quién le sigue con 12. 247 %. Sin embargo, están pendiente 67 actas por procesar y 634 actas observadas con ilegibilidad u otras observaciones. Sólo los dos candidatos que logren mayor votación pasarán a la segunda vuelta.
Candidato Javier Alvarado ha realizado una gran jornada electoral. De pasar a la segunda vuelta se convertira en un "Torito bravo" dificil de capear por Nelson Chui.
En opinión de muchos lideres, a Nelson Chui, como dice el dicho popular: “en la puerta del horno se le puede quemar el pan”. Es decir, perdería la segunda vuelta debido a la búsqueda de crear un contrapeso político y mayor equidad en el manejo del poder político.
Es más, tampoco contaría con aliados firmes que apoyen la reelección, por lo tanto, la mayoría de votos de sus opositores, emigrarían al candidato que quedo en segundo lugar.
Posibles rivales
Nelson Chui Mejìa, de 63 años de edad, natural de Chimbote, provincia de Santa, región Ancash, de profesión ingeniero Agrónomo, radica desde hace 37 años en el distrito de Hualmay – Huaura y es nada menos que presidente del Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional, le espera un camino difícil de afrontar.
Mientras tanto, el candidato Andrés Tello Velazco, de 50 años de edad, es natural de Lima y reside desde hace 12 años en Chilca – Cañete, y ocupa el cargo de secretario regional del Partido Aprista Peruano, deberá cambiar su estrategia electoral.
Finalmente, el candidato Javier Alvarado Gonzáles del Valle, de 42 años de edad, nació en el distrito de Bellavista, Callao y radica en Cañete desde su infancia, cuenta con estudios de nivel superior, fue alcalde de la Municipalidad provincial de Cañete, actualmente es el líder y secretario general del Movimiento Patria Joven y en los últimos comicios ha librado una gran jornada.
En efecto, nuevamente los electores de las nueve provincias concurrirán a las ánforas para elegir al tercer presidente de la región Lima.
VIRTUAL NUEVO CONSEJO REGIONAL DE LIMA PROVINCIAS
Concertación para el Desarrollo Regional
Beatriz Castillo Ochoa
BARRANCA
Anselmo Ventocilla Villarreal
CAJATAMBO
Julissa Rivas Berrocal
CANTA
Hugo Gonzáles Carhuavilca
HUAROCHIRI
Marcial Palomino García
HUAURA
Olmer Torres Albornoz
OYON
Ulises Rodríguez Lázaro
YAUYOS
Movimiento Fuerza Regional
Oswaldo Merino Espinal
HUARAL
Movimiento Patria Joven
Rosa Torres Castillo
CAÑETE
Pobladores surqueños indican que el actual Alcalde Nilton Ochoa habrìa realizado màs de 100 cambios domiciliarrios de "Electores golondrinos".